sábado, 28 de mayo de 2011

Ejemplos de nanotecnologías.





Regeneración de cartílago. Una superficie texturizada con nanotubos de carbono podría potenciar el desarrollo celular. Thomaas Webster ha desarrollado materiales implantables con texturas a nanoescala que imitan la aspereza de los tejidos vivos los cuales actuan como conductores de la electricidad que permitiría los implantes de cartílagos.






Piranha, una lancha del siglo XXI. Zyvex Technologies ha desarrollado la lancha Piranha una especie de súper lancha. Es 75% más liviana, 40% más resistente y 400% más eficiente que una embarcación de tamaño similar. El cuerpo está hecho con una fibra de carbono y gracias a su nanotecnología genera toda la energía que requiere para andar unas 2800 millas náuticas sin parar.







Nanogeneradores para mantener cargados los dispositivos móviles.





Un equipo de cientificos del Instituto de Tecnología de Georgia se propone presentar un generador que podría cambiar la forma en cargar los dispositivos móviles. Está hecho de nanocables de óxido de zinc que cuando tensas o flexionas genera electricidad.



Detección rápida de infartos. Un nanobiochip podría servir para diagnosticar un infarto con mayor facilidad y más rápido. La prueba mide las proteínas o biomarcadores presentes en la saliva que los investigadores asocian con el infarto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario