sábado, 28 de mayo de 2011

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA TECNOLOGÍA.








" POSITIVOS.







  • Influye en el progreso del hombre a nivel social y economico.


  • El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y desarrollo de trabajos interesantes.


  • Se disminuyen esfuerzos, electricidad, espacios y tiempos.


  • Aumenta la productividad del trabajo humano y del nivel de vida.


  • Genera una potencial disminución de la jornada laboral.


  • Hay enriquecimiento de saberes.


  • Ayudan al Campo de la medicina.


  • Nos comunica en tiempo y forma al instante con el interlocutor.


  • Permite hacer grandes cambios para guardarlos y modificarlos.











x NEGATIVOS



  • Se contaminan los suelos, las aguas y la atmósfera.


  • Hay mayor consumismo innecesario.


  • Aumenta el calentamiento global y las lluvias ácidas.


  • Existe mayor basura porque todo es desechable.


  • Se reduce la capa de oxono.


  • Se extinguen especies animales y vegetales.

  • Existe desertificación por el uso de malas prácticas agrícolas y ganaderas.


  • Se pueden hacer fraudes.


  • Se genera la inactividad y el aislamiento así como el estrés en el humano.

  • Cambia conductas de valores.


  • Dificultad de adaptación del hombre.










Ejemplos de Espintrónica.




Sistema para leer el cerebro de los bebés. Son circuítos conectados los cuales a través de la magnetoencelografía, aprovechan los campos magnético muy débiles que se crean cuando un grupo de nueronas se despiertan a la vez. Es utilizado para detectar la función cerebral y detectar las áreas enfermas del cerebro.







Ojo Biónico. El Profesor Yael Hanein de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Tel Aviv, ha desarrollado una investigación que permite devolver al vista a los ciegos fusionando la los nervios de la retina con electrodos para estimular el crecimiento celular.







Cómo hacerse invisible. Un equipo de investigadores británicos y estadounidenses, ha probado con éxtito en el laboratorio una nueva capa de invisibilidad. La capa está formada por 10 aros de fibra de vidrio recubiertos con elementos de cobre que se pueden modificar por ingeniería para producir un cambio deseado en la dirección de las ondas electromagnéticas.










Ejemplos de Fotónica.







Protector de pantalla que recarga la energía de la batería del celular. Es una lámina fotovoltáica tranasparente que genera energía sin ocultar las imágenes del dispositivo.







Mesa solar recargadora de Panasonic. Se trata de una mesa que tiene un panel solar y sirve para cargar dispisitivos con baterías Q1 sin la necesidad de conectarse mediante cables es decir mediante wireless o inanlámbrico o como quieran llamarlo.





Calefaccion para carreteras. La agencia de carreteras del gobierno británico planea reclclar la energia solar recogida en verano del país y utilizarlas en invierno para eliminar el hielo de sus superficies.Consiste en una red de tuberías plásticas rellenas de agua justo debajo de la superficie de la carretera. Cuando la temperatura de las carreteras alcance los 40ªC el agua se calienta y es bombeada a tuberías de poliestireno y cuando baje la temperatura (2ºC) el agua caliente se bombea hasta llegar al suelo y evitar la formación de hielo.







Láser de terahercios diminuto. Permite una transmisión de datos ultrarápida y la capacidad de ver a través de las paredes de la ropa. así que cuídense de éste láser.
Ejemplos de nanotecnologías.





Regeneración de cartílago. Una superficie texturizada con nanotubos de carbono podría potenciar el desarrollo celular. Thomaas Webster ha desarrollado materiales implantables con texturas a nanoescala que imitan la aspereza de los tejidos vivos los cuales actuan como conductores de la electricidad que permitiría los implantes de cartílagos.






Piranha, una lancha del siglo XXI. Zyvex Technologies ha desarrollado la lancha Piranha una especie de súper lancha. Es 75% más liviana, 40% más resistente y 400% más eficiente que una embarcación de tamaño similar. El cuerpo está hecho con una fibra de carbono y gracias a su nanotecnología genera toda la energía que requiere para andar unas 2800 millas náuticas sin parar.







Nanogeneradores para mantener cargados los dispositivos móviles.





Un equipo de cientificos del Instituto de Tecnología de Georgia se propone presentar un generador que podría cambiar la forma en cargar los dispositivos móviles. Está hecho de nanocables de óxido de zinc que cuando tensas o flexionas genera electricidad.



Detección rápida de infartos. Un nanobiochip podría servir para diagnosticar un infarto con mayor facilidad y más rápido. La prueba mide las proteínas o biomarcadores presentes en la saliva que los investigadores asocian con el infarto.




Ejemplos de Robót´s.




Robot´s anticáncer. La empresa Forbes, convierte las bacterias de la salmonela en diminutos robot´s exterminadores capaces de adentrarse en la piel utilizando sus propios flagelos en el interior de tumores convencionales hasta alcanzar zonas donde la quimioterapia convencional no llega. Una vez en el interior los fármacos hechos de bacterias destruyen las células cancerosas.









Robot´s que saben conducir. El robot de la Volkswagen, ha pasado su test de conducir en la carrera de simulación por las calles de una ciudad que subirá el listón de la Inteligencia Artificial del siglo XXI.








Robot volador. Investigadores de la Universidad de Harvard ha creado un robot insecto que se podría utilizar como sistema de encubierto de vigilancia o para la detección de sustancias químicas tóxicas.



















Pequeña Tecnología.

Ejemplos de microelectrónica.




Sensores bioquímicos. En Barcelona se fabricaron chips de tamaño reducido que incorporan diacetato de fluoresceina, un compuesto que puede interactuar con ciertas sustancias intraceclulares convirtiéndolas en sensores. los chips de silico creados se introdujeron en las células humanas y en celulas de ameba unicelular comprobando que se mantenían vivas, siete días despues de la introduccion del chip.




Ropa que monitoriza nuestro estado de salud. Es un parche que lo está desarrollando Biotex (consorcio de empresas e institutos de investigación europeos) se basan en medidas fisiológicas como la temperatura corporal y el ritmo cardiaco.






Televisión holográfica. En la universidad de Texas el físico Harold Garner y su equipo de ingenieros avanzan en la construccion de lo que podría llevar a sus hogares imágenes de tres dimensiones que se muevan por el salón a través de mensajes holográficos.